
NUESTRA VISIÓN DEL MERCADO ACTUAL
Como se venía anunciando, parece que el final de año no va a ser tan desastroso como se creía, la exportación de mercancías ha crecido un 30% en comparación con el mes anterior. El volumen de estas destinadas a los mercados exteriores roza niveles de hace un año.
Es cierto que las importaciones han retrocedido un 10.8 %anual, hasta colocarse en los 24.740 millones de euros durante el pasado mes de septiembre.
Los sectores más beneficiados en cuanto a las exportaciones han sido la alimentación, bebidas, tabaco, bienes de equipo y automóvil.
Por otra parte, entre enero y septiembre de 2020, las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 188.401 millones de euros, un 12,6% menos que en el mismo período del año pasado.
En idéntico sentido, las importaciones han caído un 17,2% anual en los nueve primeros meses de 2020, hasta alcanzar un volumen total de 199.507 millones de euros
El déficit comercial de los nueve primeros meses del año se coloca en los 11.105 millones de euros, lo que supone un 56,4% menos que el de hace un año.
COASTERS
El mercado coasters en el Báltico continúa su ascenso pero ha sufrido un parón y lo hace a niveles más lentos. Noviembre se ha convertido en un mes bastante rentable para el mercado del Norte de Europa con un impulso que sigue favoreciendo a los armadores con fletes ascendentes, se cree que el pico se alcanzara a finales de mes, aunque los fletadores están siendo un poco menos generosos es este periodo de los que fueron a finales de Octubre.
Los fletes entre el Mar Negro se han estabilizado en altos diez después de semanas de ganancias constantes.
HANDY
Como ya viene siendo casi costumbre en el mercado Handy las semanas empiezan lentas para ir tomando impulso a finales. Se observa mayor movimiento de cargas ex USG y el Atlántico Sur. El Pacífico se mantiene activo en cuanto a flujo de cargas.
PANAMAX
El sentimiento en el Atlántico Norte sigue siendo positivo y la balanza se inclina a favor de los Armadores debido a la demanda de mineral desde el Continente. En cuanto al Pacífico la demanda sigue manteniéndose estable en cuanto a minerales, sin embargo, ha sido más limitada en el grano, aunque la oferta sigue siendo amplia lo cierto es que el sentimiento es esta zona permanece llano
CAPESIZE
La semana no empezó muy fuerte para el mercado Capesize, como lo demuestra la escasez de cierres en el Báltico; aunque tonelaje en el Atlántico Norte sigue creciendo el mercado necesitará mayor presencia de cargas para evitar que las tasas sigan descendiendo.
BUNKER
CONCLUSIONES
- La noticia de la llegada de la vacuna frente al covid-19 ha hecho que el mercado se refuerce y comience una estabilidad que se prevé más larga que las anteriores.
- El final de año está cerca y los números respaldan este sentimiento positivo que esperemos se mantenga o incluso mejore a comienzos del año que viene.
IMPORTANTE: La información contenida en este «post» se hace únicamente a título informativo, reservándose Eco Marítima el derecho de suspender su difusión, total o parcialmente, y de modificar la estructura y contenido de esta publicación sin aviso previo. No responderemos de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio, ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo.