
NUESTRA VISIÓN DEL MERCADO ACTUAL
La amenaza de una segunda ola, que desafortunadamente llegó, había provocado un comportamiento conservador en el mercado, pero aun así puertos y navieras han logrado resultados financieros positivos en el tercer trimestre.
Analizando, por ejemplo, el segmento de los graneleros se espera una mejora de las tasas en los próximos meses por la actividad manufacturera en China, lo que genera un sentimiento de optimismo tras las complicaciones del primer semestre.
En cuanto a los petroleros, los recortes en la producción de crudo han permitido equilibrar la balanza entre oferta y demanda, la apertura gradual de los países tras el confinamiento ha facilitado a gestión del stock y oferta.
Lo cierto es que la capacidad de gestión de las principales navieras les ha permitido, a la mayoría, obtener beneficios, en este periodo del año, a pesar de que el crecimiento de los volúmenes ha sido escaso.
COASTERS
El mercado coasters se recupera de manera general. El tonelaje del Báltico está dando a los Armadores ventaja para conseguir los fletes que piden. Se ha observado un considerable aumento de los volumente de grano del Mar Negro, y los fletes entre Mar negro y EE.UU están aumentando semana tras semana.
Parece que los fletes se están moviendo rápidamente a nuevos máximos y es probable que alcancen los niveles de hace un año, lo que sería una recuperación impresionante para cerrar un año desastroso.
HANDY
Tanto en el Atlántico, como el Mediterráneo, así como en el Mar Negro y el Continente, el volumen de fletes ha sido bueno aunque los fletadores han mantenido el control intentado mantener el mercado a la baja.
Igualmente en el Golfo de US, aunque el volumen de cargas para noviembre es grande, también lo es la lista de tonelaje y en resumen el mercado no sube y continua estable.
La debilidad en el Pacífico continúa y no se espera que esta tendencia general cambie a corto plazo
PANAMAX
El mercado en el Atlántico parece haber crecido por la necesidad de tonelaje para cargar en el Báltico hacia varios destinos, sin embargo desde el Golfo de US, y la Costa Este de Sudamerica, continúan luchando por mantener los niveles, sin buenas opciones, desde nuestro punto de vista. Mientras tanto, el Pacífico perdió valor todos los días de esta semana.
CAPESIZE
Esta semana el mercado Cape se ha debilitado y las perspectivas no parecen buenas. El cierre de la semana fue flojo y con poca actividad.
BUNKER
CONCLUSIONES
- Durante estas semanas el mercado se ha estabilizado y ganado fuerza, los fletes están subiendo y hay gran demanda de barcos spot.
- La peor parte se la están llevando los contratos, no parece que se estén cerrando muchos y es posible que deba a la incertidumbre y volatilidad del mercado, que crea cierta reticencia a la hora de concretarlos.
- A pesar de lo anterior, es cierto que, el mercado se está recuperando de manera vertiginosa y si todo continúa así es probable que acabemos el año con tasas equiparables a tiempos pre-Covid.
IMPORTANTE: La información contenida en este «post» se hace únicamente a título informativo, reservándose Eco Marítima el derecho de suspender su difusión, total o parcialmente, y de modificar la estructura y contenido de esta publicación sin aviso previo. No responderemos de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio, ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo.