Category Charter Report

NUESTRA VISIÓN DEL MERCADO ACTUAL

Tensión geopolítica por la caída de Afganistán en manos de las milicias talibanes, el verano se acaba, la variante delta avanza, el temor a un menor crecimiento se hace patente, China frena la demanda de hierro por la paralización de su economía, las acereras multiplican sus pedidos, a pesar de la extensa campaña de vacunación aumentan los contagios y fallecimientos en EEUU, el freno al crecimiento se extiende, sorprendente crecimiento de los inventarios  de gasolina en EEUU, el crudo registra su mayor racha de caídas desde febrero de 2020… ¿Quién da más?

COASTERS

El descenso de actividad en el Báltico ha elevado el movimiento en el Sur. El pequeño bajón sufrido en el norte se ha visto compensado por los mercados del sur, el Mar Negro y el Mediterráneo, dónde la actividad producida por el movimiento de cereales seguramente sea la más alta de todo el año. Los armadores siguen teniendo bajo control el Mar Negro y el de Azov.

Los fletes del Mar de Azov al de Mármara se mantienen en la parte alta de la tabla.

El mercado de segunda mano de graneles secos ha vuelto a aumentar con un claro enfoque en los tamaños más pequeños.

HANDYSIZE

Semanas positivas para los Handies, que han visto sus mayores ganancias en el continente asiático, donde los niveles se han visto incrementados por días e incluso se han llegado a ver cargas de contenedores a la costa este de los Estados Unidos.

Entre otras, cabe mencionar las cargas del Golfo Arábico a la costa este de la India y las cargas transatlánticas desde el Mediterráneo oriental y Mármara al Caribe, que se mantuvieron firmes a lo largo de la quincena.

PANAMAX

El mercado de Panamax continuó con su trayectoria ascendente estas semanas, impulsado principalmente por un aumento en la demanda desde los usuales puertos de carga de las rutas Pacíficas. Asimismo, cabe destacar el impacto de la congestión en China, que contribuyó a la escasez de posiciones, además de un incipiente incremento de la actividad desde el golfo de Estados Unidos con fechas de llegada para octubre en adelante.

La zona norte de Atlántico se vio bajo cierta presión con el incremento de posiciones circundantes y una demanda poco notable.

CAPESIZES

Tras cierto declive a mediados de la quincena, el BCI y el 5TC cierran esta última semana volviendo a niveles positivos. La ruta desde Australia occidental a Quingdao y la C3 Tubarao a Quingdao, aunque se mantuvieron estables, vieron cierta bajada en los niveles.

Rumores hablan de un Capesize siendo preparado para el transporte de contenedores.

CONCLUSIÓN

A pesar de lo caótico de la situación, no parece ser que con el fin del periodo estival los números vayan a ajustarse.

Se empieza a hablar de una “temporada pico permanente” que afecta a los fletes marítimos de todo el mundo. La incógnita es ¿cuándo volverán los fletes a normalizarse? Aunque no se tiene una respuesta segura lo más probable es que, debido al cúmulo de acontecimientos (Pandemia, falta de contenedores, bajadas históricas del petróleo, atasco en el Canal de Suez…), los fletes no vuelvan a su cauce hasta principios del año que viene… como pronto, pero… podemos pensar que lo anterior son sólo cábalas.

IMPORTANTE

La información contenida en este «post» se hace únicamente a título informativo, reservándose Eco Marítima el derecho de suspender su difusión, total o parcialmente, y de modificar la estructura y contenido de esta publicación sin aviso previo. No responderemos de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio, ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo.