
NUESTRA VISIÓN DEL MERCADO ACTUAL
Con las Navidades a la vuelta de la esquina el mercado está echando chispas y los fletes duplicándose.
Esto se puede explicar, primero, por el tradicional estrés que conlleva el final de año por cumplir con los contratos y sacar el stock remanente, y más en este año de pandemia en donde los deberes comerciales se han ido adecuando al ritmo de la evolución de la crisis sanitaria. Segundo, la incertidumbre del Brexit continúa, la fecha límite para el acuerdo está cerca y aun no hay nada claro por lo que tanto carreteras, puertos y mercados están viviendo de forma intensiva la demanda hacia Reino Unido, preparándose para lo que se pueda avecinar.
Finalmente, los altos precios de contenedores en todas las rutas de importación a Europa están alterando los tráficos habituales e incluso se está descontainerizando mercancía…
COASTERS
El mercado coasters se mantiene firme durante estos últimos días antes de que las vacaciones de Navidad empiecen. Los Armadores aún tienen la balanza a su favor puesto que la demanda se mantiene constante y la oferta spot es muy tirante.
En el Norte la demanda sigue siendo fuerte y la disponibilidad de buques spot es muy baja lo que lo conlleva que continúen aumentando los fletes para aquellas cargas que deben ser cubiertas en estas semanas antes de fin año.
HANDY
En el Atlántico el sentimiento se mantiene firme. El mercado en el Golfo de EEUU está respaldado con gran cantidad de cargas de grano. En el Atlántico Sur sigue habiendo movimiento; el Oeste de Africa y Norte de Brasil se mantuvo fuerte durante toda la semana con tasas que se siguen estables. El Continente se mantiene firme, los buques acuden de todas partes para cubrir la demanda disponible, las zonas Med/Mar Negro tienen cargas suficientes como para entretener todo el tonelaje del área.
En el Pacífico los niveles siguen subiendo, el sudeste de Asia sigue dominado por Indonesia/China y la demanda de carbón.
PANAMAX
Una semana firme en el mercado Panamax con grandes ganancias para los Armadores. El Atlántico Norte, en su mayor parte, fue impulsado por las rondas rápidas del Báltico. Esto hizo que las tasas se incrementaran para los viajes más largos, puesto que los Armadores buscan emplearlos más allá del período de vacaciones.
El Pacífico está viviendo un final tranquilo para un periodo activo. Las tarifas vieron ganancias significativas en todos los viajes, con el carbón indonesio a la cabeza. La confianza seguramente se trasladará a la primera parte de la próxima semana y si seguimos viendo este volumen, las tasas continuarán la misma trayectoria ascendente siempre que cargas frescas siguen entrando en el mercado.
CAPESIZE
Mala semana para el mercado Capesize que descendió acabando con su buena racha. Los Armadores ahora tienen el foco puesto en el Pacífico por el flujo de carga pues las perspectivas al oeste parecían estar disminuyendo. Esta situación ha aumentado la presión sobre los Fletadores que todavía buscan tonelaje.
BUNKER
CONCLUSION
- Sin haberse revertido aún los efectos producidos por la primera ola de la Pandemia, añadimos la llegada de fin de año, la incertidumbre del Brexit y una gran demanda de contenedores. El mercado de flete de contenedores ha alcanzado máximos históricos, tanto que se está generando una tendencia a la descontainerizando que beneficia sobre todo al mercado costero.
- Los precios de las materias primas están también rozando máximos, algunas voces hablan de un próximo colapso en el primer trimestre del 2021, todo esto recuerda a la situación vivida en 2008 y paraliza un poco que podamos volver a vivir la crisis del 2009 en estas circunstancias de pandemia.
- Ojalá estos buenos niveles de fletes den oxígeno suficiente a los Armadores y, que gracias a ello logren supera los dos trimestres centrales del 2020. Por otro lado los Fletadores, a la vista de los precios y la incertidumbre. controlen sus próximos requerimientos a fin de lograr un equilibrio en el mercado tan necesario para todos.
IMPORTANTE: La información contenida en este «post» se hace únicamente a título informativo, reservándose Eco Marítima el derecho de suspender su difusión, total o parcialmente, y de modificar la estructura y contenido de esta publicación sin aviso previo. No responderemos de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio, ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo.