
NUESTRA VISIÓN DEL MERCADO ACTUAL
Los recientes rebrotes del virus han hecho que la recuperación de la economía vuelva a frenarse. En España las exportaciones retrocedieron un 9,1% en agosto respecto al mismo mes del año anterior y, desafortunadamente, los indicadores muestran un frenazo de la economía a partir del verano con la incertidumbre que ello conlleva.
La economía creció con fuerza en el tercer trimestre gracias a la reapertura, pero la velocidad del virus en las últimas semanas deja el último trimestre del año en una situación muy delicada.
COASTERS
En el Norte de Europa el mercado parece reafirmarse, las perspectivas a corto plazo son positivas, ya que el tonelaje disponible tenderá a concentrarse en este área para finales de octubre. Los fletes siguen ganando impulso, y los buques abiertos en la zona disminuyen por lo que hace muchos fletadores estén asegurando ahora sus cargas.
El Mar de Azov ha experimentado un giro positivo, aunque todo apuntaba a que iba a debilitarse, se ha visto sorprendido por una gran actividad de comercio de grano. Menos suerte está teniendo la zona del Báltico dónde el movimiento sigue disminuyendo.
HANDY
Otra semana positiva para el mercado Handy en el Atlántico, con subidas de fletes en varias áreas. En cuanto a la zona Continente/Báltico se prevé gran cantidad de buques abiertos
La zona del Mediterráneo y Mar Negro continúan firme por el movimiento de fertilizantes, grano y clinker. El Pacifico se mantiene estable.
CAPESIZE
La voltilidad continúa azotando el mercado Cape, que no termina de estabilizarse, y los números siguen siendo bajos
PANAMAX
En el Atlántico la demanda de minerales sigue siendo alta, lo que ha hecho que los fletes sigan subiendo haciendo que los fletadores intenten cerrar sus cargas a niveles pasados.
BUNKER
CONCLUSIONES
- Sabemos que las previsiones a corto plazo no son del todo buenas, las mejoras experimentadas siguen sin dejar buen sabor de boca, pues caducan antes de que lleguen a ser tangibles.
- Afortunadamente el sector sigue hacia adelante, y aunque nuevas restricciones están por llegar el Shipping continuará contribuyendo a evitar el hundimiento total de la economía.
IMPORTANTE: La información contenida en este «post» se hace únicamente a título informativo, reservándose Eco Marítima el derecho de suspender su difusión, total o parcialmente, y de modificar la estructura y contenido de esta publicación sin aviso previo. No responderemos de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio, ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo.