
NUESTRA VISIÓN DEL MERCADO ACTUAL
El Baltic Dry Index, que es el índice que refleja los precios de los fletes de los buques graneleros teniendo en cuenta un total de 23 rutas marítima, ha experimentado una subida del 50% en el primer trimestre de este año. Estamos en un momento de excepcional fuerza en casi todas las rutas y casi todos los tamaños desde un punto de vista histórico y comparativo con años anteriores, sin embargo, en los tamaños que registra el BDI, desde mediados de marzo se observa una caída … ¿Estaremos en un punto de inflexión?
COASTERS
Las vacaciones han tenido poco impacto en los fletes. La estabilidad permanece en los negocios del norte, incluso con la desaceleración provocada por el fin de semana largo de vacaciones, los fletes y el sentimiento se han mantenido, aunque en algunas rutas se han visto números tímidamente más bajos.
Se ha observado una pequeña mejora en los flete dirección norte, sobre todo a Irlanda desde el Mediterráneo español. El precio de la Potasa ha estado subiendo estos días de manera global.
HANDY
Desde que el segmento Handy alcanzara su máximo a mediados de marzo, alcanzando los 1360 puntos, la ruta BHSI no ha hecho más que bajar hasta llegar a 1049 puntos, una caída de más de 3030 puntos en tres semanas.
Las rutas Atlánticas han sido las más afectadas, dónde se ve que cada cierre es más bajo que el anterior. Las vacaciones de Semana Santa redujeron la actividad.
PANAMAX
El mercado Panamax ha sufrido caídas significantes. A pesar de la resistencia de los armadores, el tonelaje disponible aumentó considerablemente por lo que los fletes se han tenido que ir ajustando, algo que se ha observado en varias rutas.
El reposicionamiento y la poca duración de los viajes de carbón via el Báltico e Indonesia atrajo a los armadores, que intentan aferrarse a los altos niveles de flete antes de la caída.
CAPESIZE
Los Capesizes continúan con su mejora en los niveles de flete. El nivel de cierre en los Capesze se mantiene fuerte y es posible por no tener la presión del tonelaje más pequeño.
BUNKER
CONCLUSION
- Por increíble que parezca, los fletes no han bajado lo bastante como para que preveamos un cambio de tendencia, incluso en algunas rutas los niveles han aumentado, creemos que esta tendencia se mantendrá hasta medio plazo.
- Pero no debemos olvidar que estamos ante un mercado muy volátil en el que influyen muchas variables, por lo que cualquier sensación de estabilidad no deja de ser un castillo de naipes…
- La nueva cosecha, las ayudas públicas a la industria del automóvil y la potencia de los niveles de fletes en contenedores nos hacen prever que, cuanto menos hasta verano, los fletes fluctuaran ligeramente pero siempre en la parte alta de la tabla.
IMPORTANTE
La información contenida en este «post» se hace únicamente a título informativo, reservándose Eco Marítima el derecho de suspender su difusión, total o parcialmente, y de modificar la estructura y contenido de esta publicación sin aviso previo. No responderemos de los daños o perjuicios causados por decisiones tomadas en base a la información difundida por este medio, ni de posibles inexactitudes, omisiones o errores contenidos en el mismo.